Páginas

3 mar 2015

Con Rhodopis en Exipto

Na nosa Ruta da Seda, deixamos as terras de Asia e entramos en África, pois o proxecto segue adiante. En Exipto, xunto ao río Nilo, atopamos a historia dunha muller chamada Rhodopis. Os investigadores cren que foi unha das primeiras Cincentas, e calzaba unhas zapatillas vermellas que non eran de cristal.

Por certo, nun blog anterior usamos este conto noutra experiencia diferente. Alí resultou moi apreciado, e incluso recoñecido, e por iso Ismaíl agarda que agora tamén gocemos coa historia de Rhodopis

10 comentarios:

  1. Me encantó el vídeo. La historia de Rhodopis es súper entretenida. Me encanta este post. Un saludo. :-P

    ResponderEliminar
  2. Estoy contigo Daniela, la historia es súper interesante.

    ResponderEliminar
  3. Nos lo pasamos genial hoy!!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Ya aunque los DJ´s tuvimos algun que otro fallo

    jijijjijijijjiji

    ResponderEliminar
  5. O meu agradecementoa Alba, Aitana, Sara Vázquez, Nicolás, Hugo, Javier e Adrián Blanco polo seu traballo. Sen eles non habería a Festa dos 5000 comentarios que fixemos, e que foi unha gran festa. Tamén agradecemos a esas nais e familias pola súa colaboración; sobre todo felicitamos ás nais de Pablo, Hugo e Alba por esas 3 tartas que ricos que probamos... Saúdos :-)

    ResponderEliminar
  6. Que guay estás el post! Y cuantas versiones de cenicienta!!!

    ResponderEliminar
  7. Nico, dirás a por los 6000 ¿no?
    Hay muchas versiones de Cenicienta. Mi película de Disney favorita es Mulán. ¿Cuál es la vuestra?

    ResponderEliminar
  8. Una película divertidisima de dibujos Los Croods
    Enhorabuena a todos por vuestro blog
    Alcanzasteis los 5000 comentarios, aunque creo que lo más importante no es llegar en numero , es hacer comentarios con mas contenido.
    Yo que os sigo a veces echo en falta eso. No es tan importante llegar sino como llegar.
    Hay una exposición sobre Picasso en A Coruña no deberíamos perder la oportunidad de pasarnos por ella.

    ResponderEliminar
  9. Lo que dice Monserrat es cierto, pero también lo es que no siempre se sabe qué decir y que les cuesta comentar y contar cosas. Lo mejor es que, a pesar de todo, el blog se llena con sus palabras y demuestra que está vivo...
    Saludos :-)

    ResponderEliminar