Entramos sen medo nos camiños desta ruta milenaria entre Asia e Europa. Comezamos a ler as súas historias, descubrimos os seus lugares e ás xentes que viven alí, escoitamos as súas músicas e usamos novas ferramentas para aprender. Por esa razón, agora sabemos da princesa chinesa Leitzu e os vermes de seda, e de Gulnara a guerreira mongola que vivía nas estepas do norte. Incluso soubemos de Arundhati e os seus ollos negros, pero iso é outra historia…
Que chulo está el post
ResponderEliminarMario, estos días no comenté mucho porque estuve un poco ocupada.
ResponderEliminarQue post más bonito.
ResponderEliminarSilvia, no te preocupes, que en el blog se sabe quien ayuda... :-)
ResponderEliminarSaludos
Hola chicos! El post está genial.
ResponderEliminarQue chuli la canción.
ResponderEliminarQue grandes comentaristas ten este blog! :-)
ResponderEliminarA que esta bien la canción Adri.
ResponderEliminarBuffffffffn acabo de llegar del fisioterapeuta y estoy molido.
¿Un fisioterapeuta? Pero qué es lo te pasa, Nicolás... :-)
ResponderEliminarÁnimo, que faltan 674 comentarios e xa facemos outra festa... :-)
ResponderEliminarMario,te acuerdas un día hace 3 semanas que no pude venir al cole por el tobillo pues es eso,y me mandan hacer bicicleta un globo en el que tienes que estar en equilibrio...
ResponderEliminarMe encanta este post.¡La música es preciosa!
ResponderEliminar